La Fisioterapia es el tratamiento que se realiza por medio de agentes o estímulos físicos como la luz, el aire, el calor, el agua, la electricidad, etc., así como por agentes mecanizados, que provocan una reacción activa y restauradora del organismo. Según sea el estímulo se habla de hidroterapia (agua), luminoterapia (luz), etc.
Son ampliamente conocidos los beneficios de las distintas técnicas físicas que se emplean, tanto las terapias mecánicas (ejercicios, masajes, etc,) como la utilización de agentes (ultrasonido, láser, magnetoterapia, electroanalgesia, electroestimulación, etc.) en los tratamientos. El uso de estos agentes rápidamente fue ganando terreno en la medicina, especialmente en los procesos dolorosos por sus efectos analgésicos, antiinflamatorios o activadores, según el complemento utilizado, siendo algunos de gran utilidad también en la parte estética.
Entre los equipos más utilizados se encuentran los de Magneto, Láser, Iono y Ozonoterapia, los de electroanalgesia y también los contractores, que además de favorecer el ejercicio muscular ayuda a combatir la celulitis.
![]() |
Los contractores son estimuladores, tanto de la función muscular como del drenaje linfático, siendo casi imprescindibles en el tratamiento de la celulitis.
También son muy útiles para reducir el estrés e inducir a la relajación. Como en toda terapia, tanto física como mental, los resultados se observan luego de varias sesiones siendo el mejoramiento paulatino, dependiendo la cantidad de las mismas la gravedad de la patología a tratar. Siempre hay que tener en cuenta que estos equipos son un complemento terapéutico que contribuye acelerando los procesos de recuperación.
La Ozonoterapia consiste en la aplicación de ozono burbujeando en agua, por medio de cánulas o jeringas. Se han comprobado excelentes resultados en el tratamiento de laceraciones, gangrena, pie de atleta, hongos y problemas de la piel. Los equipos de electroanalgesia, como su nombre lo indica, son de gran conveniencia en los tratamientos dolorosos, dado que actúan directamente sobre el dolor enviando impulsos que anestesian la zona afectada.
La Magnetoterapia es el tratamiento que se realiza mediante la aplicación de campos magnéticos. Actúa repolarizando las membranas de las células lesionadas, acelerando el restablecimiento de las funciones normales. Su acción terapéutica es muy amplia: posee efecto analgésico, ayuda al control de la respuesta hormonal e influencia sobre los glúcidos, las proteínas y los lípidos del metabolismo. También contribuye a la relajación corporal y a la activación sanguínea. El abordamiento de un trastorno mediante la aplicación de luz láser se denomina Laserterapia. Con esta técnica se estimula el metabolismo celular, actuando sobre las mitocondrias y aumentando la reacción ATP-ADP. Su acción fotoquímica mejora el drenaje linfático y la oxigenación tisular, aumentando la circulación dérmica, subcutánea y capilar, y drenando por efecto térmico el líquido intersticial (de gran utilidad para los casos de celulitis).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario